Razones por las que Aguacate Hass de Colombia es gran protagonista en Super Bowl

El año pasado se marcó un hito al lograr 1.336 toneladas, un crecimiento de 17 por ciento en las exportaciones a Estados Unidos

El próximo domingo 9 de febrero se realizará uno de los eventos deportivos más importantes del mundo y el de mayor relevancia en los Estados Unidos: el Super Bowl, que tendrá como escenario el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans (Louisiana) y que enfrentará a Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles como equipos aspirantes a levantar el preciado título.

Los finalistas son los actuales campeones de las dos conferencias, la Nacional (NFC) y la Americana (AFC). Esta celebración tiene mucho impacto para la economía colombiana, pues es una de las fechas clave para los exportadores de Aguacate Hass.

Y es que de acuerdo con la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia (Corpohass), solo por citar un ejemplo, el año pasado se marcó un hito al lograr 1.336 toneladas, lo que representa un crecimiento de 17 por ciento en las exportaciones a Estados Unidos. Todo esto estuvo en riesgo tras las crisis diplomática de ayer entre Colombia y Estados Unidos.

Pero ¿por qué el Aguacate Hass de Colombia se está convirtiendo en uno de los protagonistas del mayor evento de los EE.UU? Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass, lo explica.

“Gracias a un minucioso estudio de mercadeo, a un plan de posicionamiento desarrollado en 2024, que representa al programa de ‘Encadenamientos Productivos Sostenibles’, y a los esfuerzos gremiales realizados para mejorar, aún más, la calidad de nuestra fruta, estamos consolidando el mercado de Estados Unidos de manera exitosa. Eso lo demuestra el Super Bowl».

De acuerdo con ella, el incremento que se espera en las ventas del Aguacate Hass colombiano, proyectado en más de 350% durante la próxima celebración de este evento deportivo, muestra la notoriedad de las acciones adelantadas durante el año pasado por la agroindustria nacional.

Para enumerar las claves del éxito del aguacate es importante mencionar, dicen desde Corpohass, que a finales de 2023 se comenzó por descubrir el pilar diferencial de esta fruta colombiana que, en el ámbito internacional, no se había identificado para ofrecerla a los clientes.

Con un ejercicio estratégico que incluyó entrevistas y focus group, entre otras acciones, se encontró que la búsqueda de la sostenibilidad es la fortaleza indiscutible, que además responde asertivamente a las preocupaciones mundiales del denominado “nuevo consumidor consciente”.

Tomado de: Agronegocios


Comparte en: